top of page

#RunPaolaRun: El Running En Tiempos De COVID 19

  • Foto del escritor: Rodrigo Ortiz Fernandez
    Rodrigo Ortiz Fernandez
  • 2 abr 2020
  • 4 Min. de lectura

Hola Beauties! Estoy de vuelta… No me nacía escribir y las cosas no hay que forzarlas. Hoy, no se si pueda decir que me nazca, pero pues hay que encontrar cosas que hacer en este encierro para no volvernos locos. Así que si estoy diciendo incoherencias, tengan un poco de compasión. Desde que nos mandaron a nuestras casas en el trabajo (lo recuerdo como si fuera ayer ese Viernes 13 ¿casualidad? ¡no lo sé!) mis salidas han sido casi nulas. Al inicio salía a correr un par de días a la semana (si no tenía junta a las 7 am) y los fines de semana, sacaba a pasear a Ofelia de los Angeles y párale de contar.

Conforme fueron pasando los días y yo veía en las conferencias de las 7pm a Hugo Lopez-Gatell cada vez más enojado se fueron restringiendo las salidas a que solo Ofelia fuera al baño y prácticamente esta semana ninguna de las dos hemos salido. Yo si era de las que creía que no me iba a pegar por que soy SÚPER casera, puedo estar aquí todo un día y les prometo que se me pasa rápido el día por que se me ocurren muchas cosas que hacer. ¡Pero pues era mi decisión! Y una cosa es no poder salir para nada a poder hacer alguna que otra cosa que te guste como ir a correr sola o acompañada, ir a alguna clase, ir al super (AMO ir al super, ya tengo que ir con listita por que si no regreso con cosas que no necesito), ir a algún restaurante rico o ver a alguien y no estar hablando todo el día con una computadora o un celular. Pero no se preocupen, sigo bastante sana mentalmente (CREO) y les quiero compartir que me ha servido en estas semanas de soledad (por cierto, un shoutout a todas las mamás / papás que están trabajando en casa, mientras hacen home school y mantienen de pie la casa, my respect):

1. Mis 3 agradecimientos de cosas nuevas diariamente. Esto lo saque de mi amiga Ely y de su podcast @empieza_contigo. Además me obligo a mandarlo por que quedamos que nos íbamos a recordar y es bien padre darte cuenta de todas las cosas nuevas por las que hay que agradecer. Ya pase desde agradecer por un café que me quedó delicioso hasta por el trabajo que me gusta tanto a pesar del encierro.

2. Inventarme cosas que hacer. Y tengo todo a la mano por si como niño de 1 año me aburro cada 5 minutos de la actividad. Ya me aburrí de leer, pues me voy y sigo con mi bordado. Suficiente bordado pues ve y ponte a tapizar la silla (real story). Ya me dolió la espalda de tapizar pues ponte a pintar mándalas. Mmmmm ahora, ¿que voy a hacer de comer? (con su respectivo post en @cookingwithofelia por que #blogger). Ya hice una lista (mental por lo pronto) de todo lo que quiero arreglar en mi casa cuando acabe el encierro y pueda pedir ayuda o ir a un Home Depot y ayer ya me llegó mi kit para aprender caligrafía. ¡Cualquier otra sugerencia es super bienvenida!

3. Mantente en contacto con tus seres queridos. De verdad que gracias internet, gracias totales. Todas las mañanas hablo con mi sobrino (o más bien me río de todo lo que hace). En las tardes trato de comer con mi mamá (bueno me ve comer por que por lo regular ella ya comió). En las noches me puedo echar un tequilita con alguna amiga. Y todo esto por el celular. Y antes trataba de siempre hablar por teléfono sobre todo con los que no están en CDMX pero ahora es un nuevo gusto adquirido (especialmente ese del tequila) y siento que ahora estoy hablando mucho más (Note to self: don’t let that go). 

4. Hacer ejercicio. Ahora que no he estado saliendo a correr me cuesta mucho saber que hacer en la casa por que soy mala mala mala para todas las clases funcionales y más si son virtuales. Pero tengo que hacer algo y en mi caso no es para estar subiendo en mis redes mi foto en top con el abdomen marcado (ya parenleeeeeeee) si no para mantenerme sana y cuerda. Más cuerda que sana. Lo que me ha funcionado a mi es irme sin un orden (perdón a todas las trainers que les este dando el patatuz). Pongo una TED Talk en la tele y digo por lo que dura la TED Talk, un episodio de Friends o cualquier cosa de su preferencia ponte a hacer algo. Agarro las pesitas y me pongo a hacer un ejercicio, cuando ya me arde hago otro y cuando ya me arde hago otro. Luego dejo las pesas y jumping jacks y así me voy por una o. Lo que se me venga a la mente. ¿Lo estoy haciendo bien? Seguramente dos o tres estarán diciendo que no. ¡Pero para mi lo estoy haciendo perfecto! Ahora, hay muchas opciones para las que si se pueden picar con alguna clase online, ósea excusas no hay.

5. No leer ni ver todo lo que te mandan. No se ustedes pero yo estoy harta por no decir otra cosa de todo lo que mandan. Si tengo curiosidad de lo que pasa me meto a la pagina del WHO o veo la conferencia de Huguito. Fuera de eso, nada. Es importante solo usar fuentes oficiales y seguir compartiendo tantas cosas que no sabemos si son verdad o no. Este tema de compartir miedo es horrible y no sabes lo que le puedas estar haciendo sentir a la persona que lo mandaste, please STOP!!!! Disclaimer: Los memes y chistes no entran en esta categoría por que obviamente son una gozadera y una risita por ahí no esta demás.

6. Buscar como ayudar. Si algo bueno ha salido de todo esto es que nos ha hecho muy consientes de lo privilegiados que somos. Si estamos en la posición de poder ayudar de verdad te hace sentir un poco mejor de que tu si puedes estar encerrado. Estoy amando el nuevo trend de challenges de ayudar más que de los de patear un papel de baño o hacer burpees. Me encanta ver como hay miles de opciones. En los chats que te mandan el link del moneypool para comprar despensas. Comprando online de algún comercio que sabes que tuvo que cerrar.

Y para cerrar solo quiero agradecer a todos aquellos que si tienen que salir para que nosotros nos podamos quedar en casa: GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!!!

Besos 

Paola Cuellar

Imagen destacada vía: Coveteur

Comments


BANNER BONITA 2.jpg
bottom of page