top of page

#BrainsAndBeauty: Innovando Con Talento

Foto del escritor: Suzelle MorrisSuzelle Morris


Luisa se quedó sin trabajo durante la pandemia ¿recuerdan? Sino puedes leer el blog anterior. ¿Qué hizo entonces? Aquí te lo cuento.

Después de una semana de no trabajar, los días ya no se sentían como vacaciones sino pesadilla, no saber qué iba a pasar la llenaba de preocupación y conseguir dinero para todos los gastos solo la llenaba de ansiedad. Luisa necesitaba entretenerse y sentirse útil, así que una mañana en la que el sol se escondía bajo las nubes y el viento se colaba helado por debajo de la puerta, decidió hacer un pan calientito en el horno. Nunca había hecho un pan de caja, solo pasteles y brownies de cajita, pero esta vez quería probar algo diferente.


Saco algunos moldes, la harina y descargó un video tutorial para hacer pan. No iba a gastar en clases de panadería, solo quería intentar algo diferente. Puso todos los ingredientes juntos, prendió el horno y lo dejó calentar y comenzó a amasar. Se sentía feliz y por unas horas todas las preocupaciones se fueron.


Seguir las instrucciones le hizo sentir que era fácil y que iba por un camino seguro, finalmente cuando sacó el pan del horno se sentía orgullosa. Ahora solo hacia falta probarlo y auto calificarse como buena o mala panadera. Le tomó muchas fotos a su hermoso pan y se lo presumió a sus amigas.


De pronto algo inesperado sucedió, una de sus amigas le pidió que se lo vendiera, ahí surgió una idea monetaria que hizo brincar de alegría a Luisa. ¡Podía vender el pan! Aquello que le había llamado la atención solo por el afán de distraerse podía ser ahora una fuente de ingreso, aunque fuera pequeña era bien recibida. Ahora la pregunta de año - ¿en cuánto lo cobro? – Me preguntó


Si tu estas en una situación similar aquí van mis respuestas:


El primer filtro es que debe tener una ganancia, es decir, debes sacar los costos por porción y ese será el precio mínimo de recuperación. Sobre eso puedes subirle hasta un precio razonable comparado con el mercado.

Debes hacer números y una estrategia, ¿Te conviene más vender el pan entero o por rebanada? ¿Cuántos panes debes vender para que valga la pena?


Define tu objetivo. ¿Será esta tu única fuente de ingresos? ¿Es una fuente de ingresos secundaria? ¿Es solamente algo temporal?


Define quienes son tus clientes potenciales. Hombres/mujeres, Mujeres solteras/mujeres con hijos, dueños de restaurantes/familias.


Encuentra la manera en la que vas a llegar a tus clientes. Por grupos de amigas, grupos de WhatsApp, redes sociales, de boca en boca, etc.


¿Cómo harás para fidelizar a tus clientes y que te compren periódicamente?


Reflexión:

1) La vida no te da instrucciones

2) Si pasas por un momento difícil has algo que te guste y te distraiga

3) Si logras que ese entretenimiento te de unos centavos extras, estarás a medio camino de tener un ingreso secundario o en la vía para emprender.




Imágenes vía: PRNewswire

Comments


BANNER BONITA 2.jpg
bottom of page